
¿Para qué sirve la Defensoría de los Derechos Humanos?
Para asesorar, apoyar y, en su caso, representar jurídicamente a los integrantes de la comunidad universitaria, respecto de los conflictos que se cometan por exceso o defecto en la aplicación de la Legislación Universitaria. Consulta el Reglamento de la Defensoría
¿Cómo puede ayudarme la Defensoría de los Derechos Unversitarios si tengo un problema?
¿Cuándo o cómo sé que mis derechos han sido violados?
¿Dónde puedo consultar la Legislación de la Universidad?
¿Me puedo quejar del trato de los servidores universitarios?
¿Es necesario presentar la credencial vigente para realizar el proceso de inscripción y la presentación de exámenes?
¿Debo realizar de manera personal el proceso de inscripción?
¿Qué requisitos debo tener para exentar una unidad de aprendizaje?
¿Cuáles pueden ser los motivos para expulsar a un alumno (a)?
¿En caso de que inicie un procedimiento de queja contra un profesor, éste se le da a conocer?
¿Se castiga o se sanciona a los responsables de la queja?
¿Me puedo quejar si el profesor constantemente deja de asistir a clase?
¿En caso de un conflicto en materia civil, penal, familiar, entre otras, la Defensoría de los Derechos Universitarios te puede ayudar?
¿Cuántas veces puedo recursar una materia?
¿Cuál es el promedio mínimo para solicitar una beca?
¿Qué puedo hacer cuando un maestro no respeta la forma de evaluar planteada al inicio del semestre?
¿Son anónimas las denuncias hechas ante la Defensoría de los Derechos Universitarios?
¿Cómo doy seguimiento a una asesoría o queja después de enviarla por internet?