.

TIENES DERECHO A
Opinar
  • Sobre tus planes y programas de estudio.
  • Sobre el desempeño del personal académico y administrativo.
Expresar
  • Libre y respetuosamente tus ideas.
Recibir
  • Reconocimientos, becas y estímulos cuando te hagas acreedor a ellos.
  • Asesoría y defensoría cuando afecten tus derechos.
  • La credencial que te identifica como universitario.
  • Los documentos que acreditan oficialmente a tus estudios.
  • La revisión de tus evaluaciones.
Disfrutar
  • Los servicios que la Universidad te ofrece.
  • La autoría de los trabajos en los que participes.
  • Del tránsito entre modalidades educativas.
  • Las instalaciones de la Universidad.
  • De la práctica del deporte en armonía con tus estudios.
Conocer
  • El funcionamiento y organización de tu Universidad.
  • La forma en la que serás evaluado.
Proponer
  • Ideas para mejorar tu espacio.
Asociarte
  • Como lo desees al interior de la Universidad, salvo con fines religiosos o partidistas.
Elegir
  • Y a que te elijan como representante ante los órganos de gobierno.
Incorformarte
  • Cuando se afecten tus derechos por la autoridad.
Defenderte
  • Y no ser sancionado, sin antes ser escuchado.


TIENES LA OBLIGACIÓN DE
Cumplir
  • Y hacer cumplir lo que establezca la legislación universitaria.
  • Con las evaluaciones académicas.
  • Las decisiones de los órganos de gobierno.
  • Con el servicio social.
Firmar
  • Tu protesta universitaria.
 
Respetar
  • Física, moral y patrimonialmente a la Universidad y a su comunidad.
 
Desarrollar
  • Las actividades que se establezcan en los programas de estudios.
 
Usar
  • Los servicios de asesoría y tutoría académica.
 
Realizar
  • Personalmente, y en tiempo, los trámites y pagos administrativos.
 
Resarcir
  • Los daños y perjucios que causes al patrimonio.


No debes

Realizar

  • Actos proselitistas, religiosos o a favor de cualquier partido político.
  • Actos fraudulentos en las evaluaciones académicas o para cualquier fin en su relación con la Universidad.
 
Consumir
  • Bebidas alcohólicas, narcóticos, drogas enervantes o estupefacientes en las instalaciones de la Universidad o acudir a ella bajo sus efectos.
 
Portar
  • Armas de cualquier tipo, con excepción de las que utilices para tus actividades universitarias.
 
Suspender
  • Actividades académicas sin causa justificada.

CONTÁCTANOS

Instituto Literario 100, Centro,
Toluca, Estado de México,
México, C.P. 50000

UAEMéx       |  Rector   

Contraloría Social